Creadora y performer:
Maritza Vernaza
Performance inspirada en las influencias y contradicciones que los hechos históricos y la cultura generan y como estos dejan huella indeleble en la música, la poesía, el lenguaje, los ritmos, las formas, las imágenes y los rituales.
En el intento por cumplir con los rituales la performer se rebela, se vulnerabiliza y se reprime, a la vez que cuestiona al patriarcado, la religión, al estado y a sí misma.
Fue presentado en Panamá, en el Museo del canal, Centro Cultural de España y Museo de arte contemporáneo.
Creadora y performer:
Maritza Vernaza
Confesión sin penitencia es una performance que invita al público a confesar lo que consideran sus pecados, sin recibir a cambio una penitencia.
Es una investigación sobre lo que nos averguenza, sobre la percepción de los rituales y sus símbolos, sobre la necesidad de contar y ser escuchados sin ser juzgados.
En esta experiencia performática, una especie de chamán escucha con neutralidad y luego agradece a las personas que participan de este íntimo ritual.
Creadora y performer:
Maritza Vernaza
Obsolescencia es una acción performática que resignifica y revalora el objeto que es considerado inútil por su antigüedad, concepto que hoy en día aplicamos a las personas, a las relaciones, a los sitios, a la historia y a los principios.
Es un gesto que redirige la mirada a lo que siempre ha estado allí, como quien cuida aquella fotografía de su madre, su boletín de primer grado, su foto de infancia, la carta recibida, el anillo de 15 años, la foto de graduación o el regalo recibido.
La obsolescencia no es la condición o estado en que se encuentra un objeto que ha cumplido con una vigencia o tiempo programado para que siga funcionando. Es el resultado de las decisiones sobre lo que tiene valor y lo que no.